• Latest
  • Trending
  • All

“Mi abuelo entregó su vida a la música”

septiembre 21, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Personajes

“Mi abuelo entregó su vida a la música”

by SoncWunersx
septiembre 21, 2023
in Personajes
0
518
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Igual que su abuelo Ástor y su padre Daniel, es músico. Aunque no se dedica al tango ni al bandoneón, sino al jazz y a la batería. Tiene un grupo, “Esclandrum”, mezcla de Escalandrún –una especie autóctona de tiburón que su padre y abuelo acostumbraban a pescar juntos–, y la palabra “drum”, en inglés “tambor” (su especialidad). Para llegar a la terraza y hacer unas fotos, pasamos por los cuartos de Mora (5) y Lorenzo (2), los hijos que tuvo con Soledad, quien además tiene a Violeta (15) de otro matrimonio, y vive con ellos. En el ínterin, Pipi muestra un marco del que asoma un pedazo de cabeza, con una fila incontable de dientes filosos. “Ese lo pesqué yo”, anuncia, y advertimos que es un Escalandrún, otra marca de la continuación de su herencia.

Noticias: Eligió la batería como instrumento, algo que no es típico del tango.

Daniel “Pipi” Piazzolla: Es que yo no soy tanguero. Se dio naturalmente, cuando era chico tocaba el piano, y a los 13 o 14 años empecé a ir a ver a River Plate todos los domingos, y a coparme con la hinchada, los bombos, los tambores. Eso lo emulábamos en la escuela, y fue mi primer contacto con el ritmo. Hasta que un día vi un solo de batería y me di cuenta de que ahí estaban todos esos instrumentos de percusión juntos. Me enganché con pasión desenfrenada. Tenía 15 años, tomaba clases particulares dos a tres veces por semana con el “Oso” Picardi, sin batería.

Noticias: ¿No tenía batería propia?

Piazzolla: No, pero daba la lección bien. No tener instrumento no fue una traba, eso se lo trato de explicar a mis alumnos. Mi abuelo Ástor me regaló mi primera batería. Supo que hacía un año y medio que yo estaba intentando comprarla y no me daban los números.

Noticias: ¿Compartió muchos momentos con él?

Piazzolla: Sí, pese a que estaba 250 días al año de gira, cuando estaba acá yo lo veía. Y me tocó vivir con él momentos muy íntimos, como ir en el `83 al Teatro Colón, solos en la limusina. Me llevaba a todos los conciertos donde tocaba, no entiendo por qué. Eran encuentros intensos, compartí camarines, pruebas de sonido, shows, entre mis 7 y mis 15 o 17 años. También nos juntábamos en un bar los dos solos, a veces venía mi papá.

Noticias: ¿Y de qué hablaban?

Piazzolla: Me pedía que le cantara las canciones de River. Todas. Y que por favor lo llevara a la cancha, yo le decía que no porque le iba a hacer mal, tenía un by-pass y era muy peleador.

Noticias: ¿La imagen que se recuerda de él se corresponde con la persona que usted conoció?

Piazzolla: Tengo contacto con muchos tipos brillantes a nivel musical, pero yo que lo tuve cerca, sé que fue un genio. Entregó su vida a la música, siempre eso era la primero. Era capaz de vender su casa para hacer un teatro, son gente especial, sin ella la cultura no seguiría avanzando. Vos podrás decir que yo lo veía tres veces por año, que podría haber estado un poquito más, pero entendí que él era así, y ahora lo tenemos en todos lados (señala los discos y fotos que adornan su living).

Noticias: ¿Su papá opina igual?

Piazzolla: A mi viejo, como cualquier hijo, por momentos le habrá dado bronca, pero ahora opina igual y escucha todo el día a Ástor Piazzolla, es fanático. Nos ponemos a charlar, tomamos un vinito y decimos: “Mirá lo que hizo este tipo, es una bestia”.

 

Noticias: ¿Ellos querían que usted fuera músico?

Piazzolla: El primer día que fui a estudiar Marketing, cuando volví le dije a mi viejo que eso no era para mí. Él, contento, revoleó los apuntes de la facultad por el aire. Y mi abuelo se acercó y me dijo: “Grande, pibe, sé músico, sé pobre, pero sé feliz”.

Noticias: En el último Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires tocaron el repertorio de su nuevo material, “Piazzolla plays Piazzolla”, ¿cómo fue la recepción?

Piazzolla: Muy buena, estuvo muy bien el Festival. Creo que este disco es muy aceptado porque es otra visión de la música de Piazzolla no hay bandoneón y no hay violín, así que no entrás en comparaciones.

Noticias: Con Escalandrum ya habían grabado cinco discos, ¿por qué inclinarse hacia el repertorio de su abuelo?

Piazzolla: Se dio de manera natural. En los otros discos tenemos muchas influencias folclóricas a nivel estilístico, aunque todos los de Escalandrum nacimos en Capital. Entonces, yo quería que el grupo tuviera un sonido más urbano, más porteño, y como tengo acceso a las partituras de mi abuelo, empezamos a tocarlas para ver cómo sonábamos. No teníamos intención de hacer Piazzolla, pero nos gustó mucho como salía, nos emocionábamos, y decidimos hacerle un homenaje.

Noticias: Del lado del jazz no es tan común.

Piazzolla: Claro. Pero para él el

jazz, la música clásica y el tango fueron igual de importantes para hacer la música que revolucionó el tango. Vivió en Nueva York varias veces, hacía zapateo americano, le encantaba el jazz, de hecho en sus discos han participado grandes de ese género.

Noticias: ¿Le interesa la política?

Piazzolla: No, no me interesa nada. No es que me lave las manos, pero es la verdad. Me gusta lo que está haciendo el Gobierno y también hay cosas que me gustan del Gobierno de la Ciudad.

Noticias: Hace unos años se encontró una partitura de su abuelo en la Biblioteca Nacional, era una especie de himno que había escrito para Perón. ¿Qué sabe de eso?

Piazzolla: No tengo idea. Para mí él no tuvo mucha relación con la política, estaba afuera, siempre tocando. Una vez tuvo un problema porque lo invitó a comer Videla y tuvo que ir. Hasta que explicó la situación, eso se le recriminó. La realidad es que fue a comer con Videla porque si no le mataban a la hija (Diana Piazzolla). Mi tía estaba a full con la política y se tuvo que exiliar. Le dieron a entender que la podían matar y tuvo miedo por ella.

Share207Tweet130
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

WordPress › Error

Ha habido un error crítico en este sitio.

Aprendé más sobre el diagnóstico de WordPress.