• Latest
  • Trending
  • All

John Keynes, la leyenda que resucitó la crisis

septiembre 20, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Personajes

John Keynes, la leyenda que resucitó la crisis

by SoncWunersx
septiembre 20, 2023
in Personajes
0
515
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Usualmente el lugar reservado para los personajes convertidos en leyenda se ocupa rápidamente por deportistas exitosos, estrellas del espectáculo, líderes carismáticos o héroes de las batallas públicas. Pero pocas veces nos encontramos con que un profesor universitario, especulador nato, polemista agudo y mecenas de las artes es colocado en ese lugar por sus seguidores, sus enemigos y hasta por los que rara vez se han topado con algo más que una frase suelta de su obra. El año 2008 fue testigo de una crisis global profunda sin saber si ya pasó lo peor. En ese contexto, nadie mejor que el símbolo intelectual de la inspiración de las políticas que sacudieron el estatus quo del momento, que contradijeron lo aceptado por los grandes gurúes de los mercados financieros, para erigirse casi como un amuleto contra la recesión generalizada.

 

John Maynard Keynes (1883-1946), luego nombrado Lord de su Majestad Británica, tiene tres puntos en común con la historia argentina contemporánea. El primero, es su admiración por la obra del economista y comerciante alemán afincado en Buenos Aires, Silvio Gesell, al que dedicó varios párrafos, de su libro máximo: “Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero (1936)”. El segundo es su paralelismo con Jorge Luis Borges, otro hombre extraordinariamente culto, al cual todos citan pero muy pocos leen. Finalmente, y seguramente a su pesar, su firma viene mezclada con cualquier política de alquimia económica que en su nombre pulveriza todos los parámetros de los principios de la ciencia: la escasez. Constituye el atajo ideal para políticos que no quieren someterse a los rigores que la realidad les impone y que muchas veces son la cosecha de lo que han sembrado en años de medidas desarticuladas y carentes de visión de largo plazo.

 

Vea esta nota completa en la edición impresa de la revista Noticias

Share206Tweet129
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved