• Latest
  • Trending
  • All

“El cambio climático es peor que el hambre”

septiembre 22, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Personajes

“El cambio climático es peor que el hambre”

by SoncWunersx
septiembre 22, 2023
in Personajes
0
523
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es una mujer atrapada en una pasión. A Mariana Díaz la naturaleza le apasionó desde chica, cuando iba con su familia a una isla en el Delta del Tigre y al campo. Después empezó a saber y a tomar conciencia ecológica. Pero lo que la conmovió de pies a cabeza fue “Una verdad incómoda”, el documental sobre cambio climático de Al Gore -ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz -. Su “cabeza cambió”, decidió especializarse en periodismo ambiental y dedicarse de lleno a concientizar sobre los desastres planetarios.

El líder norteamericano fue su inspiración. Se entrenó con él y su equipo y hoy dicta conferencias en universidades y es “speaker” para Latinoamérica de The Climate Project, la fundación que dirige Gore. Además, gracias a su proyecto para adolescentes, ganó un concurso del British Council, y fue nombrada Joven Líder del Cambio Climático y representante del organismo inglés ante la Cumbre sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, que acaba de finalizar en Cancún.

También conduce su programa “Pura Energía” en canal Metro, y es la directora interina de la fundación sobre cambio climático que va a lanzar su pareja, el ex baterista de Soda Stéreo Charly Alberti, con quién comparte su vida desde hace 4 años.

Por si fuera poco, es una chica muy activa: se levanta temprano, pasea en rollers o bicicleta por la costa de Vicente López, va al gimnasio, medita, cocina (es muy buena repostera) y ama la tecnología. No se separa de su lap top y de su iPhone, está fascinada con su iPad. Y viaja todos los días a través del tiempo cuando se sube a su Citroen de colección, año ’73.

Noticias: ¿Por qué decidió dedicarse a temas climáticos?

Mariana Díaz: Desde chica tuve sensibilidad por la naturaleza y los animales, mi familia tenía una isla en el Tigre y también íbamos mucho al campo. De grande hubo un antes y un después cuando ví el documental de Al Gore. Me dije: quiero dedicarme a ésto y aportar para que se solucione. Decidí estudiar y especializarme en periodismo ambiental, específicamente en cambio climático.

Noticias: ¿Y cómo llegó a vincularse con Al Gore?

Díaz: Charly y yo nos acercamos a su fundación porque queríamos colaborar, empezamos a estrechar lazos, y ahí me enteré de que iba a haber un entrenamiento en México y me anoté. Ellos hacen una selección, me eligieron, viajé el año pasado, y lo conocí a Al Gore.

Noticias: ¿En qué consistió el entrenamiento?

Díaz: Fueron cuatro días a full con Gore y científicos de renombre a nivel mundial. Te enseñan todo sobre el cambio climático y tenés la oportunidad de estar con Gore mucho tiempo. Él es mi gran inspiración. Tiene una energía muy particular, es muy pasional y cuando habla transmite esa pasión, a veces se enoja y se deja llevar, me conmueve. Yo he visto gente llorando, de pie aplaudiéndolo; tuvo la capacidad de hacer del cambio climático un tema popular y que la gente se interesara. De hecho, yo doy su conferencia en universidades con muy buena repercusión. Después estuve con él en la Argentina, y en un segundo entrenamiento intensivo de 5 días en Nashville, su ciudad natal.

Noticias: Usted suele decir que el cambio climático es el mayor problema que tiene la humanidad, mayor todavía que el hambre y la pobreza.

Díaz: Sí, porque afecta más a los países pobres y subdesarrollados y en especial a las mujeres, las más vulnerables ante eventos extremos. Por ejemplo, se cree que por cada metro que aumente el nivel del mar va a haber 100 millones de refugiados ambientales. Y está comprobado que sale mucho más barato prevenir el cambio climático que contenerlo.

Noticias: ¿Y cuáles serían las posibles soluciones?

Díaz: Una es usar energías alternativas, como la solar, la eólica, la geotérmica. En nuestro país habría que cambiar la red eléctrica, que data de 100 años y es muy poco efectiva, por una inteligente, como proyectan China y los Estados Unidos. La idea es que en un futuro cada cual tenga su panel solar o su molino eólico, genere su propia energía y la que le sobre la suba a la red.

Noticias: La deforestación indiscriminada es otro grave problema.

Díaz: Sí, no podemos vivir sin biodiversidad, sin aire, sin árboles, los bosques son sumideros de carbono, lo capturan y lo entierran, por eso son tan importantes. ¿Y sabías que las huertas urbanas capturan todavía más que los bosques? Los latinoamericanos tenemos una gran responsabilidad, porque el 48 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de América Latina viene por deforestación y cambios de suelos. Otro tema son los aviones, que emiten un montón de dióxido de carbono, hay que buscar otros combustibles para movilizarlos.

 

Noticias: ¿Y qué puede hacer cada uno desde su lugar?

Díaz: Muchísimo, yo puse filtro en casa y tomo agua común, podés cerrar la canilla al lavarte los dientes o los platos, usar la ducha en vez de baños de inmersión, caminar más, comer menos carne, reciclar tu basura y tu papel, podés hacer compost con los desperdicios de tu cocina, apagar las luces, no dejar los aparatos en stand by porque consumen el 40 por ciento de energía; y generar conciencia, con tu familia, con tus amigos. Si todos lo hacemos quizás podamos ver un cambio real en el corto plazo.

Noticias: Cuénteme sobre el premio del British Council y su participación en la Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas en Cancún.

Díaz: Yo armé una conferencia para adolescentes, con la ayuda de una maestra y una psicopedagoga, para crear conciencia sobre el cambio climático, incorporar el concepto de sustentabilidad y contarles que todos somos responsables y que también somos la solución. Con este proyecto me presenté en el concurso Climate Generation del British Council y gané por la Argentina. Fuimos elegidas 15 personas de todo el mundo para representar a este organismo inglés en la Cumbre de Cambio Climático de Cancún. Me tocó ser la moderadora y dar el “speach” inicial en el evento de juventud, que es muy importante, y moderar un evento de juventud on line a nivel mundial. Fue una gran experiencia.

Noticias: Esta pasión por los temas ambientales tiene un valor agregado, la comparte con su pareja. ¿Qué están haciendo?

Díaz: Sí, le dedicamos mucho tiempo. Estamos trabajando en el armado de la fundación que Charly va a lanzar sobre cambio climático. Pensamos que el año próximo ya estará funcionando.

Noticias: ¿Se conocieron gracias al cambio climático?

Díaz: No, nos conocimos hace muchos años en una fiesta y fue instantáneo. Nos quedamos charlando, charlamos, charlamos, y a la semana fuimos a cenar, y a los pocos días volvimos a cenar, y no nos separamos más. Hace 4 años que vivimos juntos.

Noticias: ¿Y cómo es Charly?

Díaz: Es una gran persona, un hombre muy inteligente, muy visionario y muy pasional. Siempre se preocupó y estuvo comprometido con estas causas, pero quizás antes no tenía el tiempo para dedicarse. De hecho, siempre trabajamos con Parques Nacionales y él también trabajó con Greenpeace.

Noticias: No puedo dejar de preguntarle cómo están viviendo la situación de Gustavo Cerati, tras sufrir un ACV.

Díaz: Fue muy duro e inesperado, un baldazo de agua fría. Durísimo, Gustavo es una de las personas más importantes en la vida de Charly, vivieron mucho tiempo juntos. Fuimos a verlo, estamos en contacto con su familia y siempre esperando novedades, esperando lo mejor.

Noticias: Volviendo a los temas ambientales, usted también hace docencia y concientización desde su programa de cable.

Díaz: Sí, se llama “Pura Energía” y difundo las energías limpias. Es muy lindo, hablamos de los grandes avances, las grandes tecnologías, pero también contamos pequeños proyectos e historias de gente que está trabajando en todo el país. Mandamos cámaras al interior, el equipo estuvo en la Antártida y antes en el Instituto Balseiro, en Bariloche.

Noticias: ¿Cuál es su visión de la crisis energética argentina?

Díaz: En la Argentina tenemos los mejores vientos del mundo, y sin embargo la energía eólica es sólo el 1% de nuestra matriz energética. Se acaba de sancionar una ley que establece que el 8 % tiene que provenir de energías alternativas. Es un paso, pero hay mucho por recorrer para superar la crisis, y generar trabajo. Los trabajos verdes o “green jobs” están en alza en todo el mundo, los generan las nuevas industrias relacionadas con la sustentabilidad. Es cuestión de proyectar a largo plazo, pero se necesita el compromiso de todos: gobierno, empresas y ciudadanos. Alguna vez Winston Churchill dijo: “La era de la falta de decisión, de las medias tintas, de los paños calientes y de los expedientes confusos, está llegando a su fin. Estamos entrando en un período de consecuencias”. Es una frase tremenda, por lo visionaria y por lo actual.

Share209Tweet131
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved