• Latest
  • Trending
  • All

La voz de los derrotados

septiembre 25, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Teatro

La voz de los derrotados

by SoncWunersx
septiembre 25, 2023
in Teatro
0
508
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guerra de la Triple Alianza, que se desató a fines de 1864, enfrentó a una coalición formada por Brasil, Uruguay y la Argentina contra el Paraguay. Varias teorías atribuyen la contienda a las ambiciones del Imperio Británico, dado que en aquel entonces, Paraguay era uno de los pocos países del mundo que no había caído bajo su tutela económica. Gracias al proteccionismo que implementó con eficacia, había logrado un desarrollo económico autónomo y de tendencia industrialista en fuerte ascenso. De modo que esta pequeña nación contrastaba con los demás estados de la región.

Basta repasar algunos datos: la segunda línea ferroviaria, los primeros telégrafos y fundiciones de hierro se instalaban en sus ciudades principales, mientras que el primer buque metálico era botado en los astilleros de Asunción. Las fábricas textiles, siderúrgicas, del papel, tinta, loza, pólvora y de la construcción empezaban a producir y exportar, favorecidas por las medidas gubernamentales. El Estado poseía grandes terrenos, denominados “estancias de la patria”, que arrendaba a los campesinos para que fueran cultivados. No tenía desempleados ni deuda externa y la educación era obligatoria y gratuita.

Las sangrientas hostilidades cesaron en 1870, con una derrota total del Paraguay y consecuencias terribles: la población, aproximadamente de 1.525.000 personas, fue reducida a unos 221.000, de los que solamente unos 28.000 eran hombres. Gran parte de su territorio (un total de 169.174 km²) fue anexado por las naciones linderas y obligado a pagar una abultada indemnización. La cifra inicial del préstamo para saldarla, otorgado por Inglaterra, tras sucesivas refinanciaciones e intereses punitorios se volvió millonaria.

Como homenaje al Bicentenario de la Independencia de la nación hermana, el talentoso actor, dramaturgista y director teatral Julio Molina rescata una batalla en particular: el frustrado asalto de los aliados al fuerte Curupayty, valerosamente resistido por los locales. Sin caer en la pedagogía, el texto (dicho alternadamente en guaraní y castellano) aborda los hechos, pero se detiene en los relatos íntimos y desgarradores de esas mujeres desoladas y hombres mutilados. Apenas pocos elementos, un vestuario de época exacto, el acompañamiento en vivo de un arpa y el desempeño de un dúctil y apasionado elenco bastan para recrear, de manera admirable, el clima agobiante de la selva y la angustia de los vencidos.

Valiosa y necesaria propuesta del teatro alternativo porteño, que repasa en forma conmovedora y poética, una vergonzosa página que muchos libros de historia prefieren minimizar.

Share203Tweet127
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved