• Latest
  • Trending
  • All

Acentos perdidos

septiembre 20, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Información General

Acentos perdidos

by SoncWunersx
septiembre 20, 2023
in Información General
0
575
SHARES
1.6k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las faltas de ortografía son un mal de nuestro tiempo, que cruza todos los niveles sociales y se observa incluso entre docentes, escritores y periodistas. En nuestra profesión, estos errores están a la vista a diario, aun en los grandes medios, y NOTICIAS no es la excepción. A veces por fallas técnicas de los sistemas informáticos y otras por errores humanos que logran colarse a través de todo el circuito de control.

Entre las faltas más habituales, hay una que el periodismo comete con plena conciencia: no acentuar las letras mayúsculas. Esto siempre fue así y se extiende también a casi cualquier tipo de escrito, como avisos publicitarios o carteles de señalización pública.

El origen del problema hay que buscarlo en las antiguas linotipos que carecían de la posibilidad de incluir acentos en esas letras. Pero desde que se inventó y se masificó la computadora, el problema desapareció. Sólo que después de años de hábito, el error repetido se convirtió en norma. Tanto es así, que no son pocos los que creen que la no acentuación de mayúsculas es lo correcto.

Sin embargo, el error existe y no sólo porque lo diga la Real Academia Española (“el empleo de mayúscula no exime de poner tilde sobre la vocal que deba llevarla”), sino porque lo requiere la simple comprensión de los textos.

Por ejemplo, cuando se escribe en un título en mayúscula “EL SALTO MAS ALTO”, ¿qué se intenta decir? ¿Se refiere al salto de agua más elevado de un lugar, o a un atleta que consiguió una nueva marca? En cambio, “ÉL SALTÓ MÁS ALTO” dejaría las cosas en claro.

Hace más de diez años que NOTICIAS se convirtió en el primer medio argentino que dejó de reincidir en un error que la tecnología volvió innecesario. Lo extraño es que, una década después, sigamos siendo una excepción entre los medios nacionales.

¿Será que en un país en donde las normas tienden a no respetarse sería absurdo pedir que se respeten las leyes ortográficas?

Por suerte, jóvenes de distintas naciones de habla hispana, incluyendo la Argentina, iniciaron la campaña “Acentos perdidos”, para educar colocando a mano los acentos que les faltan a los carteles en la vía pública. El fenómeno explota en internet y suma a miles de seguidores que entienden que es mejor hacer lo correcto.

Share230Tweet144
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved