• Latest
  • Trending
  • All

Autos ricos, dueños pobres

septiembre 21, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Economía

Autos ricos, dueños pobres

by SoncWunersx
septiembre 21, 2023
in Economía
0
618
SHARES
1.8k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para quienes ven la vida como una serie de ascensos de un nivel de lujo al siguiente, la inversión en un auto adquiere una relevancia suprema. Para quienes dan mayor ponderación a ser “económicamente independiente y autónomo” y no creen que el propósito de la vida sea parecer ricos, la compra de un auto es parte del presupuesto anual familiar. En palabras de un multimillonario americano: “Si su objetivo es tener seguridad económica, tal vez la logre…, pero si su motivación es ganar dinero para gastarlo en la buena vida, nunca lo conseguirá”. Querer comprar “autos a lo millonario”, o sea, más allá de sus posibilidades, pone en riesgo el bienestar económico actual y futuro suyo y de su familia.

¿Existe alguna dieta “financieramente saludable” que nos diga qué porcentaje de nuestro patrimonio debería representar el valor del auto? Lo aconsejable es que dicho valor no represente más del 15% del patrimonio familiar. Es decir: para una familia que cuenta con un patrimonio de 100.000 dólares, el valor del auto no debería exceder los 15.000 dólares. En el caso de que una persona tenga una especial debilidad por los autos, podría salirse de la dieta aunque ahorrando en la compra de otros bienes. Por lo tanto, la calidad del auto a poseer, debería subir proporcionalmente con nuestro ingreso. Lo más probable es que nuestro ingreso suba por nuestro esfuerzo laboral o por nuestras inversiones financieras o por una conjunción de ambos factores.

Sin embargo, puede ser que el ingreso no suba dado que existe una relación inversamente proporcional entre el tiempo que se emplea en comprar artículos de lujo –entre los que se incluyen los autos– y el tiempo empleado para “realizar inversiones y planificar el futuro financiero”. Dado que el tiempo, la energía y el dinero son cosas finitas, hay que usarlas de manera inteligente.

 

 

Sea honesto consigo mismo y hágase la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo gasté en averiguar la compra de mi último auto y cuánto en analizar mis inversiones financieras? Seguramente a nadie sorprenderá la cantidad de tiempo destinado a la compra del auto, pero a muchos sorprenderá el alto porcentaje que el valor del auto representa sobre el total del patrimonio. Esta es una de las razones que permite explicar por qué, en el caso que comparemos dos personas con el mismo ingreso anual, una tiene un mejor bienestar económico que la otra.

Muchas de las personas que yo llamo “apremiadas” (o sea, que tienen un patrimonio inferior al que deberían tener en función de su ingreso y edad) gastan más del 30% de su patrimonio en la compra de un vehículo.

 

Esta sería una de las causas que tiende a explicar por qué, cuando la venta de automóviles en la Argentina alcanza valores records, existen cada vez menos personas que se vuelven ricas. Si la mayoría de los compradores de vehículos no son ricos, ¿por qué no capitalizamos ese mal ejemplo y buscamos formar parte de esa minoría que tiene un buen auto y encima plata?

Al fin y al cabo, ¿a quién no le gusta que le digan “qué nave, papá” o “que máquina, mamita?”.

Share247Tweet155
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved