En el despacho de Eduardo Macaluse sobresalen una lograda foto de la vuelta del general Juan Perón –obsequio del ahora vicegobernador bonaerense, Alberto Balestrini– y un juego de dardos. Dardos que el diputado del ARI Autónomo dispara ahora contra su ex jefa, Elisa Carrió, tras la separación que protagonizaron luego de las elecciones de octubre pasado. “Hay responsabilidades que ella tiene que revisar y que no las asume, perdió la coherencia”, dice.
Noticias: Carrió critica que ustedes se hayan separado después de ser elegidos por la Coalición.
Eduardo Macaluse: Bueno, nosotros hicimos un acuerdo según el cual no íbamos a estar en un mismo bloque con toda la gente de la Coalición Cívica. Y eso Carrió no lo cumplió.
Noticias: ¿Ese acuerdo fue antes de las elecciones?
Macaluse: Sí, claro. Si la crítica es tomada como traición, es una fuerza que no tiene capacidad de construir. El ARI nació como el partido que interpela al conjunto de la dirigencia política y perdió la capacidad de interpelarse a sí mismo.
Noticias: ¿Esto es culpa de Carrió?
Macaluse: No, las cosas en la vida nunca son culpa de uno sólo. Hay responsabilidades que tenemos que revisar nosotros mismos, y hay responsabilidades que debe revisar Carrió y que no las asume.
Noticias: ¿Tiene relación con Carrió hoy, habla con ella?
Macaluse: Hace mucho que no la veo. Yo la respeto, pero con las incorporaciones que se fueron haciendo, se convirtió en una fuerza que apunta al pasado, no al futuro, en lo discursivo y en la composición de la dirigencia.
Noticias: ¿Era amigo de Carrió? Porque ella les suele decir a sus íntimos que no esperaba una traición de parte suya.
Macaluse: No (piensa). Nunca me callé las críticas que tenía para hacer, siempre fui respetuoso. Pero no admito que si uno no está de acuerdo con algo, eso se tome como una traición. Yo la sigo respetando mucho, pero no estoy dispuesto a seguirla donde vaya. Ella, por ejemplo, después de la elección, presentó como candidato a presidente a Santiago del Sel, que participó del vaciamiento del Banco de Mendoza, con Moneta. La verdad, con eso, ella sabía que había muchos que no íbamos a permanecer ni medio segundo más.
Noticias: Ustedes, en su momento, cuestionaron que no se llegara a la segunda vuelta.
Macaluse: No, yo no cuestioné eso…
Noticias: Pero Carrió habló del saqueo de boletas, y ustedes lo minimizaron y hasta lo criticaron.
Macaluse: Es que ella dijo: “Perdimos porque nos robaron boletas”. Y sacás la cuenta, y tendrían que haberte robado 5 millones de votos. Eso no fue así. Eso es echarle la culpa al otro. Decir “perdí porque me robaron boletas” es eludir la primera tarea que uno tiene. Se pierde el sentido de la realidad… Eso es una secta, no es una fuerza política. El ARI perdió el sentido crítico.
Noticias: ¿Dice que la fuerza de Carrió es como una secta?
Macaluse: Y sí, lidera una secta. Cuando perdés tanto la dimensión de la realidad, como con el tema de las boletas, y decís que hay que seguir a una persona…
Noticias: ¿Es cierto que lo obligaron a cambiar de oficina en el Congreso?
Macaluse: No, no fue así. Nos mostraron una oficina que era un cuarto muy oscuro donde pretendían que estemos todos los del ARI Autónomo. Pero ya está consensuado con el diputado Adrián Pérez.
Noticias: ¿Cómo fue el proceso de ruptura con la Coalición? ¿Cómo lo tomó ella?
Macaluse: Hablamos. Ella dijo: “Ustedes hagan como les parezca en la provincia, a mí déjenme la Capital”. No es válido construir una oposición juntando todo lo que venga.
Noticias: ¿Carrió se acercó a Mauricio Macri?
Macaluse: Por supuesto. Creo que Macri y Carrió tendrán una relación de competencia y acuerdo. Van a competir, pero van a acordar en muchas cosas.
Noticias: Ustedes, en la última elección, representaron a la Coalición y después se fueron. ¿A quiénes representan ahora?
Macaluse: Yo representé a la provincia de Buenos Aires, pero a mí no me expresaba el armado nacional. En el ARI siempre estuvimos de acuerdo con que no íbamos a construir con gente que había participado del saqueo, y eso no está cumpliéndose. La Coalición es parte de una política de vaciamiento del ARI.
Noticias: ¿A quién se refiere cuando habla de gente que participó del saqueo?
Macaluse: Hay mucha gente que participó en distintos momentos, está claro…
Noticias: ¿Habla de Patricia Bullrich, por ejemplo? Ustedes la criticaron.
Macaluse: Creo que no hay que personalizar. Pero, en el caso de Patricia Bullrich, por ejemplo, Carrió le inició una querella penal por “infame traidora a la patria”. ¿Cómo, tres años después, voy a constituir un bloque con Patricia Bullrich? Ese tipo de cosas dañan la coherencia que Carrió había tenido.
Noticias: ¿Dice que Carrió perdió la coherencia?
Macaluse: Y sí..