No es una tarea sencilla ganarse el cariño de los televidentes. Sobre todo para un conductor de un noticiero de cable nocturno. Sin embargo, Sergio Lapegüe, el responsable de las noticias en Todo Noticias, de 23 a 1, lo viene logrando desde hace tres años. Fundamentalmente, porque el hincha de Boca y Banfield presenta un estilo descontracturado, informal e irónico, propio de un magazine, pese a estar vestido con riguroso traje. “Acompañame”, “quedate hasta la una”, “dale, que somos amigos”, son algunas de las muletillas que dispara a la familia que está cenando, o a los jubilados que viven solos y no tienen con quien hablar. Un estilo que le permite lograr un infrecuente “feed back” para un conductor de un noticiero. Desde mails, llamados telefónicos y obsequios, hasta la creación de un sitio oficial de admiradores (www.lapelovers.com.ar), que ni él conoce. Demasiado para alguien que ni siquiera tiene camarógrafo en el estudio.
Noticias: ¿Cómo es trabajar frente a una cámara que nadie maneja?
Sergio Lapegüe: (Carcajada). Es muy bueno eso. ¡Ah, tengo cámara! (Bromea). La verdad es que los camarógrafos, en el canal, están hasta los 11 u 11.30 de la noche y se van. Quedan las cámaras robóticas. En mi estudio, hay una que se mueve, pero sin gente en el piso. Salvo un columnista, que es Carlos Sayans, que cuando le toca habla de internet.
Noticias: ¿No te resulta una situación extraña?
Lapegüe: Es una cosa rara. Me siento solo. Tal vez, tendría que hablar con un psicólogo (bromea). Hablando en serio, me siento solo. Por eso, al televidente le estoy pidiendo que se quede. Claro que, si condujera un programa al estilo de Marcelo Tinelli y tuviera, no sé, 200 ó 300 personas dentro del estudio, jamás diría eso. Pero ahí, en el séptimo piso me siento muy solo. Además, soy el último en irme del canal.
Noticias: Cerrás la puerta…
Lapegüe: Y, un poco más, apago la luz.
Noticias: ¿Es cierto que estás yendo menos al supermercado por todos los regalos que recibís en la puerta del canal?
Lapegüe: (Carcajada). Sería bárbaro ir menos al súper. Es increíble, cuando me vienen con una docena de empanadas o diez kilos de carne, les digo que no se tienen que molestar. Pero ellos necesitan que lo reciba. Se sienten como agradecidos de la comunicación nocturna. Es gente que está sola, algunos enfermos. Hay abuelitas y abuelitos que no tienen mails, pero te llaman y te dejan el teléfono. Como contrapartida, todos los fines de semana, me siento y les devuelvo el llamado. Sinceramente, no lo pueden creer.
Noticias: Al final del noticiero, ¿el gerente de programación no tendría que armar un ciclo de solas y solos con Lapegüe?
Lapegüe: (Carcajadas). ¿Sabés qué me gustaría? Saludar a la gente que manda correos. Pero no puedo hacer eso durante el noticiero. Salvo alguna que otra excepción. Por eso, sería bueno hacer media hora más para contestarle los mails a los nocheros. Pero terminaría durmiendo en TN.
Justamente, el descanso es algo que lo tiene muy preocupado al esposo de Silvia y padre de Micaela y Elvis. Porque las autoridades de FM Blue lo acaban de contratar para estar al frente de “Te lo dice un amigo”, de 6 a 8 de la mañana. Si antes dormía poco, porque llegaba a su casa de Banfield y comía una ensalada de fruta y miraba televisión para relajarse, ahora debe recurrir a un hotel porteño para recostarse un rato y volar con un remise hasta la radio. “Apenas duermo dos horas. Menos mal que a la tarde hago una siesta bastante grande”, revela acomodándose los anteojos.
Noticias: La frase te sirvió para conseguir otro trabajo, pero te quitó cosas…
Lapegüe: Con la familia, me venía preparando desde hace cuatro meses.
Noticias: Me imagino que a tu esposa no le habrá causado ninguna gracia.
Lapegüe: Tengo una mujer que, desde que le conté la propuesta, entendió que a la noche no iba a dormir en casa.
Noticias: Bastante duro…
Lapegüe: Es que los horarios “prime time” de la radio y la televisión son malos para la vida familiar. Pero tengo 43 años y no los quiero desaprovechar.
Noticias: ¿Qué pasará dentro de dos o tres temporadas?
Lapegüe: Por ahí, me canso y no hago nada más. Aunque debo reconocer que soy un enfermo del laburo y es muy probable que continúe con este ritmo.
Aunque disfruta del presente laboral, el ex productor periodístico de Bernardo Neustadt, María Laura Santillán (en “Fax”) y Daniel Hadad extraña los 15 años de notero en Telenoche –lo fue hasta febrero–. Durante esa etapa, le tocó debutar en vivo en el atentado a la AMIA. Luego, vinieron trabajos como los piquetes de Tartagal, las caídas de los aviones de LAPA, Aeroparque, y TAM, en San Pablo, y la entrega del Malevo Ferreyra, en Tucumán, entre otros.
Noticias:¿Qué significaron para vos esas coberturas?
Lapegüe: Fueron muy lindas y trascendentes para mi vida.
Noticias: ¿Disfrutaste haciendo notas callejeras?
Lapegüe: Siempre disfruté del contacto en la vía pública. Pero llegué a una etapa en la que debía dedicarme a trabajar desde un estudio.
Noticias: ¿Volverías a la calle?
Lapegüe: Iría, cubriría y volvería rápido (carcajada).
Es muy conocido su fanatismo por Elvis Presley. Hasta tal punto, que su hijo varón se llama igual que el “rey del rock”. Claro que en su documento figura como segundo nombre, porque en el Registro Civil se lo bocharon como primero. Esa idolatría hizo que el conductor empezara, no sólo a coleccionar objetos y merchandising, sino a cantar como el oriundo de Mississippi. No por nada, en las fiestas del canal, su colega Mario Markic suele presentarlo como Elvis Presley. Al igual que muchos amantes del rock, en su juventud llegó a tener su propio grupo, Los Valiants. “Me divertía tocando la guitarra, pero no podía estar mucho porque empezaba mi carrera periodística como productor”.
Noticias: La música, ¿ya fue?
Lapegüe: Exacto. La música ya fue. Eso no significa que deje de cantar.
Noticias: Entonces, ¿seguís despuntando el vicio?
Lapegüe: Cuando puedo, me siento al piano y toco. También agarro la guitarra. Pero la garganta ya no me da para cantar.
Noticias: ¿Cómo cantante sos mejor periodista?
Lapegüe: Como cantante soy buen periodista.