“No pongas mi nombre verdadero”, pide, exige, el hombre de 35 años detrás (¿delante?) del personaje Zambayonny, mientras le da a la ruedita del tuning en el equipo de música. “Soy un pésimo musicalizador”, dice, y se estaciona en Aspen 102.3. El departamento –dos apretados ambientes en Palermo Hollywood– se lo prestó una amiga para su estadía en Buenos Aires. Una Guía T sobre la mesa confirma que no se trata de un homo porteñus, aunque a veces su humor sarcástico pueda dar esa impresión.
“Zamba” –como lo llaman sus seguidores– vino desde Bahía Blanca para mostrar sus canciones, casi tan inclasificables como él. Una cruza innovadora de la guitarra cruda de Eduardo Mateo, los graves de Jaime Roos, la ironía de Leo Maslíah y la escatología certera del Dr. Tangalanga. Todo eso, sumado a cierto tono melancólico y un look al estilo Facundo Cabral construyen a este personaje aniñado, tragicómico y querible que en días de You Tube –con los videos que subieron los fans– se popularizó hasta empujar un disco quasi casero que ya se vende en las grandes disquerías.
Noticias: ¿Se te empiezan a mezclar Zambayonny y vos?
Zambayonny: En una nota el que desaparece es Zambayonny. Sí o sí terminás siendo vos.
Noticias: Si no te molesta, yo quería hablar con Zambayonny…
Zambayonny: Ah, si lo ves decile que yo también tengo un par de preguntas para hacerle.
Noticias: Por ejemplo…
Zambayonny: “¿Cómo estás?”, le preguntaría.
Noticias: ¿Y qué te contestaría?
Zambayonny: Que está muy contento. A punto de hacer dos sábados seguidos en La Trastienda y algunas funciones en Montevideo.
Noticias: Ok, ya que insistís en hablar vos… ¿Cómo vivís esta repentina popularidad?
Zambayonny: Es relativa. Cuando salgo a la calle no me conoce nadie.
Noticias: ¿Te emociona o te asusta esta convocatoria?
Zambayonny: No, ¿cómo te va a asustar que paguen para verte tocar?
Noticias: ¿Sentís que podés dar el gran salto?
Zambayonny: No sé qué es el gran salto. En todo caso muy pocos lo dieron. Muy masivo no voy a ser y no es algo que me interese. Ojalá pueda sacar discos regularmente y vivir de la música.
Noticias: ¿Qué tipo de momentos creés que acompañan tus canciones?
Zambayonny: Más que creerlo lo sé, porque me lo cuentan. Muchos las ponen en reuniones de amigos. Algunos se identifican con las letras más profundas, otros con las humorísticas.
Noticias: ¿Tenés una visión tragicómica de la vida?
Zambayonny: Sí, veo todo apocalípticamante. El humor sirve para sobrellevar eso. Si lo pensás, hay una serie de casualidades que confluyen para que pasen las cosas malas. Y está la muerte delante de todos como único destino.
Noticias: ¿Te preocupa más la realidad del mundo, del país o cosas más personales?
Zambayonny: La realidad del mundo y del país son la misma cosa. Estoy atento a la política internacional. Leo libros, blogs de periodistas, diarios… obviamente, si te duele la cabeza te cuesta pensar en las elecciones en Nicaragua. Pero no te podés quejar de un precio si no abriste nunca un diario. No te puede dar igual que empiece una guerra en Medio Oriente. Todo repercute en la cabeza, el corazón o el bolsillo de todos.
Noticias: ¿Qué más te preocupa?
Zambayonny: Que mi equipo esté en la B. Soy de Olimpo.
Noticias: ¿Cómo fue tu formación musical?
Zambayonny: ¿Qué formación? (ríe) ¿Hace falta que aclare que soy autodidacta? Manejo armonías muy sencillas.
Noticias: ¿Te gusta que sea así?
Zambayonny: (piensa) Ya tuve muchas oportunidades de meterme en otra cosa y no lo hice. Me siento muy cómodo ahí. Mis melodías se sostienen. La cosa funciona. Eso sí, cuando toco con buenos músicos la ceguera del que no sabe –la mía–es notoria.
Noticias: ¿Tenés pensamientos del tipo “lo que hago no es serio”?
Zambayonny: No, para mí lo que hago es muy serio.
Noticias: ¿Cómo surge esto de incluir malas palabras?
Zambayonny: Como una broma. Tenía un programa de pc que deformaba la voz, la volvía grave y solemne. Entonces empecé a poner palabras que contrastaban. Quedó como obligación tácita presentar canciones de esas en cada asado.
Noticias: ¿Creés que tus canciones se diferenciarían sin las palabrotas?
Zambayonny: Sí, de hecho tengo muchas sin esas palabras. Algunas incluso funcionan mejor. Tengo más de 300…
Noticias: ¿Quién las aplaude más?
Zambayonny: ¡Nadie! (ríe) Mi público es curioso. Hay gente de 18 años y de 68. Será que son temas comunes a todos.
Noticias: Estás de novio hace 9 años ¿Le mostrás tus canciones a ella?
Zambayonny: ¿Por qué ella? ¡Él! (estalla en una carcajada prolongada). Sí, Laura las escucha, le gustan.
Noticias: ¿“El equilibrio del mundo” está inspirado en ella?
Zambayonny: Náhh, ninguna canción está inspirada en nadie. Laburo con estereotipos. Las canciones escritas para alguien quedan atadas a eso.
Noticias: ¿Ni una le dedicaste?
Zambayonny: Algún verso, quizás.
Noticias: Te tildaron de machista más de una vez, ¿no?
Zambayonny: Sí, pero es un mito. De hecho, el otro día una amiga feminista me decía que mi tema “La incogible” es cero machista porque la mujer no claudica pese a todo lo que hacen para convencerla.
Noticias:¿Te tocó una de éstas?
Zambayonny: No.
Noticias: Todas te dijeron que sí..
Zambayonny: No, la mayoría me dijo que no, pero les dijeron que sí a otros tipos (ríe) ¡El incogible era yo!
Noticias: ¿Creés que éste es un país esencialmente machista?
Zambayonny: No. Hay una cáscara que da esa impresión, pero el comportamiento es otro. Las personas de carne y hueso no caben dentro de esos estereotipos.
Noticias: En otra canción hablás del anhelo de soltero eterno… ¿otro mito desterrado?
Zambayonny: Sí, eso fue desenmascarado hace rato, esto de pasar más tiempo en el diván que buscando chicas. La soledad ya no es tan buen negocio.
Noticias: Y vos, ¿extrañás cosas de la soltería?
Zambayonny: (exagerando) ¡No! ¡No extraño para nada ninguna cosa de la soltería! (ríe)
Noticias: ¿Es cierto que Calamaro te mandó un mail elogiándote?
Zambayonny: Sí, pero no me cabe decirlo. Parece que me mando la parte.
Noticias: Te causan gracia tus ocurrencias, ¿no?
Zambayonny: Sí, ya de chico mi viejo me decía “¿Cómo podés reírte de las cosas que escribís?”.
Noticias: ¿Lo tuyo es jugar con la susceptibilidad de las personas?
Zambayonny: Sí.
Noticias: ¿Cómo surgió el nombre “Zambayonny”?
Zambayonny: Siempre lo explico mal. Sé que era una mezcla de zamba –el ritmo argentino– y el nombre yankee Johnny, pero mal escrito.
Noticias: Por último: ¿Te darías a conocer como…?
Zambayonny: No pongas mi nombre, por favor te pido… (interrumpe y oculta sus ojos celestes detrás de un par de Ray Ban) “El personaje es con lentes”, le advierte al fotógrafo. Y entonces sí, está listo para los flashes de la cámara.