• Latest
  • Trending
  • All

“Hay que estar siempre en busca de algo”

septiembre 18, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Personajes

“Hay que estar siempre en busca de algo”

by SoncWunersx
septiembre 18, 2023
in Personajes
0
525
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la muñeca derecha tiene tatuado –en letras chinas– el nombre de su hija Ana (5). En la nuca, otro tatuaje que significa “fuerza”, y en la billetera, según asegura, conserva en un papelito doblado en cuatro, el nombre de su segundo hijo –Lucio (3)–, también escrito en chino. “Se lo pedí a un conocido para que no me escribieran cualquier cosa”, asegura Alejandro Fiore (40), actor y productor de “Dromo” –que emite América los martes, dirigida por Oscar Friedrich y escrita por Andrés Gelós–. Su familia se completa con su mujer Loli, quien tiene una marroquinería. Ahora Fiore pide un café con masitas mientras enciende un cigarrillo: cada vez fuma menos y desde hace tiempo está flaco.

Noticias: En “Poliladron” era gordo.

Alejandro Fiore: ¡De “Poliladron” pasaron casi veinte años! Empecé a entrenar desde que conocí a Federico (D’Elía) y a Martín (Seefeld). A mí siempre me gustó el dibujo –soy diseñador gráfico–, con esto te digo que nunca fui el gran deportista. Y entrenar se convirtió en una terapia a la que no podía faltar porque me generaba adrenalina. Estos últimos cinco meses adelgacé 4 o 5 kilos. Pero en la tele siempre parezco un poco más gordo.

Noticias: ¿Cuál es la prioridad en la vida?

Fiore: La familia, sin dudas. Los hijos me dieron un vuelco, me trajeron una responsabilidad inmensa, ahora todo lo pienso en función de ellos. Por ahí eso me hizo frenar, tirar las cartas y ver qué quiero, buscando también un poco la tranquilidad en casa para darles una estabilidad a ellos. Si mis hijos están bien, en la cancha no me frena nadie.

Noticias: Ha interpretado a muchos “tipos duros”. ¿En la realidad es así?

Fiore: Creo que con la familia no. Soy muy sensible y muy calentón a la vez. Los “duros” me divierten, disfruto interpretándolos, me gusta ser el malo de la película. Y ahora los entiendo más, antes tal vez sólo los hacía. Yo venía de John Wayne, Marlon Brando, Jeames Dean: tipos toscos. De todas formas, desde hace un año mi vida comienza a dar un vuelco, buscando jugar un poco más con el actor y menos con el personaje. Ahora me atrevo más a la comedia.

Noticias: Le pegó haber cumplido los 40.

Fiore: Sí, me pegó en cuanto a ver para atrás y saber qué hice, para crecer y acomodar las cosas hacia adelante. Varios profesores de actuación me habían dicho que a los 40 uno hace un clic, da un paso y define para qué lado ir con su carrera. Yo me vi y dije: “¡ey!, ya tengo 40”, y todavía estaba con el piloto de “Dromo”. Entonces me puse la camiseta, y al final, salió el programa. Laburé mucho.

Noticias: ¿Qué implica ese “clic”?

Fiore: Va por entender cómo contar una historia a través de la actuación de un personaje. Está ligado a la edad y la experiencia, a estar más plantado en la vida, y hacer cosas no por buscar la aprobación de los demás, sino con el fin de transmitir algo que estás contando. Antes de que se acerquen para decirme: “Che, muy bueno lo del personaje de ayer”, prefiero que me comenten: “Che, qué hijo de puta el tipo de ayer”. Es ver menos al actor y más al personaje.

No solo trabajó como diseñador gráfico, colaboró en un almacén del padre, tuvo bares, boliches y restaurantes, siempre aparte de la actuación, porque para él –que tiene una larga trayectoria en teatro–, el trabajo no estaba ni frente a las cámaras –formó parte de “Gasoleros”, “Sol Negro”, “Tumberos”, entre otros– ni sobre las tablas. Hasta que llegó “Los simuladores” y su personaje de Pablo Lampone terminó de consolidarlo como un actor “reconocido”. Fiore asume que “lo que había sido algo paralelo al trabajo, terminó convirtiéndose en ‘el’ trabajo”.

Noticias: ¿Costó salir del éxito que generó “Los simuladores”?

Fiore: La verdad es que no, fue un éxito no buscado desde el éxito mismo, lo hacíamos entre amigos, fue como ir a jugar un partido de fútbol y ganarlo, no era que había que seguir ganando.

Noticias: ¿Qué le sucede al ver “Dromo”?

Fiore: Es raro. A veces me engancho viendo qué pasa con los actores, Jorge y Federico D’Elía, Lucrecia Capello, Andrea Pietra, Eugenia Tobal, y otros. Me da por ver cómo resuelven algo que yo vi escrito en papel. “Dromo” tiene el desafío de la autogestión: el dar batalla para concretar cosas y no quedarte esperando a que esas cosas aparezcan de la nada. Pasa en todas las áreas: no va a venir una chica para mirarte, conquistarte y enamorarte. Hay que estar siempre yendo en busca de algo.

Noticias: ¿Le iba bien con las mujeres?

Fiore: ¡Como con el programa! Siempre fui un laburante. No veo nada imposible, pero sí hay que trabajar mucho. A mí nadie me regaló nada, todo me lo gané.

Noticias: ¿Cómo se lleva con el rating?

Fiore: Le doy la importancia que hay que darle para mantenerse en el aire, pero no creo en el rating cuando veo que al otro día cien personas te hablan del programa y los números marcan otra cosa: ahí te das cuenta de que el rating es medio raro, es medio verso. Además, que mida mucho no significa que sea bueno. Hay programas que no son buenos y miden, y otros excelentes y el rating no los acompaña. Donde uno se da cuenta es en la calle. Lo que pasa es que a los sponsors y a los directivos de los canales les importa el número, no la calle, pero América banca bastante en este sentido: es un buen laboratorio para la ficción.

Noticias: ¿Falta ficción?

Fiore: Se produce, pero cuando se haga más a conciencia va a ser mejor. Sería bueno que haya más equidad en la tele, que ni los productores ni los actores busquen ganar una fortuna para salvarse. Antes tal vez era distinto.

Noticias: ¿Cuál sería la diferencia entre esta tele y la de hace 20 años?

Fiore: Técnicamente se creció mucho; actoralmente no tanto. Sucede que dejaron de haber referentes, falta que un Jorge Marrale, un Miguel Ángel Solá, o bien un Héctor Bidonde o un Lito Cruz –que actúan en “Dromo”–, vuelvan a la ficción.

Noticias: ¿Cómo se quita el estrés?

Fiore: Descubrí la reflexología hace muy poco, pero pasé por los masajes y el reiki, voy probando nuevos métodos para estar bien. Me sirve porque hay veces en que me agarra esa cosa de hipocondríaco, de transformar un dolor de cabeza en algo más grave, y necesito que alguien me baje y me diga: “Pará, es sólo por el cansancio”. Pero si me duele el cuerpo, al otro día voy al masajista.

Noticias: Bien de hipocondríaco, digamos…

Fiore: Sí, bueno, por ahí es de hipocondríaco.

Share210Tweet131
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved