• Latest
  • Trending
  • All

La campaña de los 130 millones

septiembre 22, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Política

La campaña de los 130 millones

by SoncWunersx
septiembre 22, 2023
in Política
0
511
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Veinticuatro dólares. Ese fue el costo de las llamadas telefónicas que hizo el vicepresidente Al Gore desde su despacho de la Casa Blanca, en 1996, con la intención de recaudar fondos para la campaña electoral. La dupla que integraba con el presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, iba por la reelección y no pudo evitar el escándalo: en su país está prohibido usar las oficinas públicas para fines proselitistas. Entonces, el Partido Demócrata tuvo que pagar las “comunicaciones indebidas” y la oposición logró que se abriera una investigación para determinar cómo se había financiado la fórmula demócrata.

La anécdota, un reflejo del legalismo anglosajón, contrasta con las costumbres políticas de la Argentina. Néstor Kirchner puso el aparato estatal a disposición de su esposa y candidata, Cristina Fernández: convirtió la Casa Rosada en un búnker de campaña, el área de prensa y la Secretaría de Medios de la Nación aportan la organización y logística de las actividades, y el Gobierno solventa las giras de “instalación internacional” de la candidata y le facilita el uso de aviones y autos oficiales. A eso se suma la generosa publicidad oficial que se reparte en los medios y que aumentó un 63 por ciento para este año electoral.

El precio de transformar a Cristina en presidenta es alto: supera los 130 millones de pesos. A esa cifra arribó NOTICIAS en base a decretos oficiales que autorizan comitivas, valores de mercado de vuelos y hoteles, servicios de consultoría contratados por el Gobierno y el testimonio de asesores y publicistas que trabajan para el kirchnerismo. “No me había pasado antes en otra campaña, acá no hay límites para gastar”, admite, entusiasmado, un politólogo que forma parte de la “mesa técnica” que se reúne en el selecto hotel Panamericano, en pleno centro porteño.

La campaña aún no terminó y ya inspiró pedidos de informes de la oposición en el Congreso y una denuncia judicial para que se investigue la posible malversación de fondos del Estado. Y el propio jefe de Gabinete, Alberto Fernández, admitió en público esta figura penal al reconocer que el Estado corre con todos los gastos de la campaña porque Cristina es la esposa del Presidente. “Es imposible disociar”, explicó, como si la condición de Primera Dama, senadora y candidata fuera la versión política de la Santísima Trinidad.

Share204Tweet128
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved