• Latest
  • Trending
  • All

Los grandes cuentos

septiembre 20, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Libros

Los grandes cuentos

by SoncWunersx
septiembre 20, 2023
in Libros
0
509
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuentistas buenos hay muchos. Excelentes, bastante menos. Y los destacados de verdad producen un efecto extraño: eliminan en la expectativa la figura personal del autor. Uno no piensa: “Qué bien, salió otro libro de Fulano”, sino “A ver qué cuentos hacen ahora”. Como lector me provocan esa expectativa concreta, riesgosa, Samantha Schweblin, Saer, Hebe Uhart, Patricio Pron, Fogwill. Y muy en particular, Gustavo Nielsen.

La edición local (primero fue en España) incluye tres de sus mejores relatos. Son “La vida cantada”, “La fe ciega” y “El café de los micros”. Con una bienvenida particularidad: no se parecen a sus mejores cuentos anteriores.

“La vida cantada”, por ejemplo, es el desarrollo de un programa radial de poesía (“Chancho de fuego”) con una invitada veterana y otra joven. Puede parecer una parodia, pero pronto la tensión se vuelve terrible y múltiple. Las últimas dos páginas vuelven a la realidad para un final sorpresivo, justamente por coherente.

“La fe ciega” es el texto más breve y misterioso del libro. Mezcla relaciones paternas y familiares cruzadas con un sueño minimalista que insiste en volver.

“El café de los micros” obtuvo un primer premio hace unos años, y condensa con mano maestra la violencia de las rutas y la relación difícil de un padre con su hijo, al fin disuelta en el discreto regreso del cariño.

Nielsen mezcla la acción con los diálogos, y no pierde mucho tiempo con la ambientación: los pocos rasgos que elige son exactos. Además, domina cada vez más el arte de los cambios de velocidad en un solo texto.

Los otros relatos son muy legibles, pero un poco menores. Al menos como yo los espero de un cuentista excepcional.

Share204Tweet127
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved