• Latest
  • Trending
  • All
Metáfora del país soñado

Metáfora del país soñado

septiembre 20, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Información General

Metáfora del país soñado

by SoncWunersx
septiembre 20, 2023
in Información General
0
Metáfora del país soñado
520
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todas las sensaciones que están provocando Los Pumas en los argentinos tienen que ver con la esencia misma del rugby. Pero, sobre todo, el equipo capitaneado por Agustín Pichot envía en estos días un mensaje que debería romper con la leyenda –cierta durante mucho tiempo– de que el rugby es un deporte elitista. Que este complicado juego de la ovalada es para cualquier clase social y, seguramente, con eso también se están identificando los miles y miles de primerizos que se plantan frente a los televisores y que festejan con bocinazos las victorias.

Estos Pumas, como los casi 40 mil jugadores que hay en la Argentina (38.096 mayores y 8.894 infantiles), aprendieron el rugby bajo los conceptos del amateurismo. Y lo llevan en la sangre más allá de que hoy la mayoría de ellos lo practique de manera profesional en los equipos europeos. Ese es quizá el éxito más importante, el que los pone hoy en una posición que incomoda a una International Rugby Board (IRB) que piensa más en el negocio que en los orígenes del deporte.

Por eso, Pichot le dedicó el triunfo ante Irlanda “a la esencia del rugby argentino”. Por eso dice que “nosotros vivimos el rugby de una manera muy especial”. Nos detenemos un instante en él. Es, por lejos, el más marketinero, el que más cerca está de lo que es el universo del profesionalismo, pero jamás olvidó cómo empezó. Siempre recuerda de dónde viene. Por eso, ese Pichot que hoy arenga a Los Pumas es el mismo que lo hacía cuando capitaneaba a la Menores de 19 de su club de toda la vida, el Club Atlético San Isidro (CASI). Muchos habrán visto esa imagen en el programa Estudio, por ESPN, que conduce Alejandro Fantino.

“Están locos”, dicen los escoceses, los rivales de los cuartos de final. “Los últimos románticos del rugby”, los señala la prensa internacional. Locura para ir en busca del objetivo, romanticismo en los ideales. Eso que tanto atrapa a la enorme mayoría de los argentinos.

 

<< Ver nota completa en la edición impresa de la revista Noticias >>

Share208Tweet130
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved