• Latest
  • Trending
  • All

Premios para el arte

septiembre 22, 2023
Amor perenne en Verona

Amor perenne en Verona

septiembre 25, 2023
“Todo el mundo tiene su sombra”

“Todo el mundo tiene su sombra”

septiembre 25, 2023
“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

“La clase alta es muy maleducada y egoísta”

septiembre 25, 2023
“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

“Soy primario, y el más lindo entre los feos”

septiembre 25, 2023
“A veces me agarran ataques de llanto”

“A veces me agarran ataques de llanto”

septiembre 22, 2023
La democracia del dedo

La democracia del dedo

septiembre 22, 2023
“Se está construyendo una historia política”

“Se está construyendo una historia política”

septiembre 21, 2023
“Los hombres son de otro planeta”

“Los hombres son de otro planeta”

septiembre 19, 2023
Cómo construir un santo

Cómo construir un santo

septiembre 19, 2023
El estudiante

El estudiante

septiembre 18, 2023
`Las siliconas me hicieron más mujer´

`Las siliconas me hicieron más mujer´

septiembre 18, 2023
El escudo ético del Gobierno

El escudo ético del Gobierno

septiembre 19, 2023
revista noticias online
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto
No Result
View All Result
revista noticias online
No Result
View All Result
Home Arte

Premios para el arte

by SoncWunersx
septiembre 22, 2023
in Arte
0
520
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Silvia Gurfein, Valeria Conte MacDonell, David Maggioni, León Ferrari, Edgardo Madanes, se encuentran entre los artistas que por estos días están contentos, brindando por haber sido premiados (también en metálico) en distintos concursos nacionales que celebran la diversidad.

Federico Jorge Klemm creó en 1995 la Fundación que lleva su nombre, luego instauró el Premio homónimo a las Artes Visuales. En su XV edición, notable por la calidad de las 33 obras seleccionadas, distinguió a Silvia Gurfein (Primer Premio) con “Origen y fin”, un sinfónico políptico de 14 piezas, a Marcela Cabutti (Segundo Premio) con la caja espejada “Panorámica sin fin” y a la artista Valeria Conte MacDonell (Mención) con la bella fotografía “Conquista de lo inútil”, registro de una poética obra efímera. Se trata de una estructura de alambre creada por la artista que, “regada” por la noche, se congela en San Martín de los Andes donde la artista vive y se derrite con el sol. Una Mención especial del jurado fue para un provocador óleo de Isabel Peña. (M.T. de Alvear 626, al 23/12).

Hubo poesía también en “Tranquila”, un objeto inflable de papel de seda del santafesino David Maggioni, que se asemeja a una gran y serena nube que inundó el nuevo espacio de galería de Ruth Benzacar. Maggioni, ganador del concurso Curriculum cero 2010, completó la ilusoria aparición bañando a su escultura con luz difusa y silenciando los ventiladores que la mantienen abultada.

Con NOTICIAS en imprenta, no se sabía aún quién obtuvo el primer premio, entre los 14 seleccionados de Curriculum cero 2011, dirigido a artistas novísimos con un itinerario escaso y sin galardones organizado por la galería, que durante sus primeros 10 años distinguió (con una individual en la galería) a artistas que hoy cuentan con trayectorias internacionales como Flavia Da Rin, Eduardo Basualdo, Luciana Lamothe, y otros (Florida 1000, al 23/12).

El Salón Nacional de Artes Visuales 2011, en su edición centenaria, exhibe en el Palais de Glace (Posadas 1725) a los seleccionados y premiados en todas las categorías por etapas.

Ahora es el turno de los Premios de Dibujo y Escultura. Gran Premio Adquisición de Dibujo, Diego Perrota desde hace años, trabaja sobre la idea de la convivencia y confrontación entre el bien y el mal con imágenes donde campea un sincretismo imaginario. Por su parte, el Gran Premio Adquisición de Escultura fue otorgado a Edgardo Madanes, a quien le gusta trabajar sus piezas –“caminos que se construyen lentamente”– con fibra vegetal porque es un material flexible y robusto que estuvo vivo (al 4/12). Luego, el 13/12, inaugura la selección de Cerámica, Grabado y Textil (hasta enero del 2012).

El Premio Nacional de Pintura del Banco Central, próximo a abrir sus puertas el jueves 30 a las 19, decidió distinguir a León Ferrari con el Gran Premio Homenaje por una de sus “escrituras” pintadas sobre tela, “Sin título”, 2009, honrando así en su quinta edición “a uno de los mayores artistas contemporáneos”. Ejemplo de perseverancia, Ferrari actualmente tiene 91 años y recién comenzó a trascender al gran público y a ganar premios en la Argentina alrededor de los ’80, cuando en el 2000 ganó el premio Costantini.Si bien en Brasil ya era un artista reconocido por su notable obra (Museo Histórico y Numismático Dr. José Evaristo Uriburu del BCRA, San Martín 216), en la Argentina,fue más tardío.

Share208Tweet130
SoncWunersx

SoncWunersx

Buscar más sobre las Últimas Noticias en Argentina

No Result
View All Result
Revista Noticias Online

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved

Navigate Site

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Personajes
  • Política
  • Información General
  • Economía
  • Cultura
  • Contacto

Publicación semanal de Editorial Perfil S.A. // © Copyright 1999-2018 All rights reserved